Para solicitar derechos de edición en la Wiki, haga clic aquí.
Ancash, Perú - Genealogía
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Guía para la investigación genealógica del departamento de Ancash: registros de nacimiento, matrimonio y defunción, registros eclesiásticos, parroquiales, y del registro civil.
Sumario
Historia[editar | editar código]
- Los primeros colonos españoles que llegaron a Áncash fueron atraídos por las copiosas vetas de metales preciosos, principalmente la plata. Para lograr someter a los nativos, los colonos utilizaron tácticas de tortura y matanzas en masa.
- El 12 de junio de 1835 se creó el nuevo departamento de Huaylas.
- El 28 de febrero de 1839 se sustituye el nombre del departamento de Huaylas por el de Ancash.
- El departamento de Ancash tiene una población de aproximadamente 1.084.000 personas. [1]
Provincias del departamento de Ancash[editar | editar código]
![]() |
Registro civil[editar | editar código]
- Peru, Áncash, civil registration = Perú, Áncash, registro civil, 1888-2005 - Haga clic en el enlace para ver la disponibilidad de los registros.
Registros parroquiales[editar | editar código]
- Peru, Diocese of Huaraz, Catholic Church records, 1641-2016 - Haga clic en el enlace para ver la disponibilidad de los registros.
- Perú, lista parcial de registros de bautismo, 1556-1930 - en Ancestry ($)
- Perú, lista parcial de registros de matrimonio, 1600-1940 - en Ancestry ($)
- Perú, lista parcial de registros de defunción, 1750-1930 - en Ancestry ($)
Censos[editar | editar código]
- No hay registros en línea del departamento de Ancash.
Cementerios[editar | editar código]
Citas[editar | editar código]
- ↑ Colaboradores de Wikipedia, "Departamento de Áncash," en Wikipedia: La enciclopedia libre, https://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_%C3%81ncash . Visitado el 2 de mayo 2019.